Tengo problemas con mi pareja por los gastos diarios

Realizada por Lucia · 21 ene 2022 Terapias de pareja

Buenas tardes, vivía con mi pareja de alquiler y hemos decidido mudarnos a un piso propiedad de mis padres que estaba vacío. No nos cobran alquiler pero sí que obviamente debo asumir los gastos. Hay que pagar el gasoil para la calefacción (unos 1000 euros al año) que mis padres decidieron ayudarme y pagar yo solo 600, por otro lado los gastos mensuales de luz, internet, agua y comida. Mi pareja dice que como la casa no es suya y yo voy a ahorrar en combustible porque está al lado de mi trabajo y ahora el debe gastar más no va a aportar nada pero no me siento cómoda. Yo he pagado el gasoil, me hago cargo de los demás suministros e internet y de la comida y me supone un gasto importante. El solamente paga su gasolina porque dice que gasta casi el triple y si saco el tema acabamos fatal y me echa en cara que trabaja muchas horas, gasolina y blablabla. Yo no le pido mucho, es cierto que yo ahorro en gasolina ahora pero hacerme gasto de toda la comida (el come muchísimo) y demás gastos y que no se digne a aportar ni un pequeño porcentaje o siquiera una compra mensual me pone de los nervios. No sé cómo lo veis pero su sueldo es superior al mío y mis gastos son el doble. Me quedo con apenas un 20% del sueldo mientras que el solo se preocupa de ir a trabajar y volver y tener todo hecho y no preocuparse de nada y asumir su gasto en gasolina que supondrá un 20% de su sueldo superior con lo que le queda muchísimo dinero. Lo último es que compra cosas personales (que me parece genial) y se gasta 300 euros o 400 en hobbies y no es capaz de ir al súper y comprar cuatro cosas, pero luego llegar a casa y tener un plato lo quiere. Me siento mal y no sé si es cosa mía o es que es injusto pero no consigo llegar a un acuerdo y últimamente le afecta demasiado, me enfado y de verdad que a veces se me hace insoportable.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 24 ENE 2022

Buenas Lucía, gracias por contar una situación tan complicada.

Hablar de cosas que os incomodan a ambos y que generan discusión es complicado. Sin embargo, es un tema que es necesario aclarar si o si y llegar a una solución que sea justa para ambos, para que sea un tema que quede solventado.
Al igual que en otras áreas de las relaciones, con la economía ocurre lo mismo, que existe una parte común y compartida por ambos y otra individual con la que cada uno puede hacer y disfrutar como quiera. Y es en esa parte común donde hay que llegar a acuerdos.

Esta parte se puede distribuir de forma igualitaria (aportando ambos la misma cantidad de dinero) o de forma equitativa (quien gana más o gasta más de algo aporta más). Por ejemplo, si el sueldo de tu pareja es mayor que el tuyo, lo equitativo sería que aportara algo más para los gastos comunes.
Lo que esta claro, es que lo consumido y disfrutado por ambos tiene que ser abonado por ambos. Y eso es completamente diferente e independiente de los gastos individuales (como sería la gasolina o el abono transporte que necesitaríais cada uno para el trabajo).
Algo que podéis hacer es abriros una cuenta conjunta en la que calculando cuales son los gastos comunes de la convivencia (agua, luz, gasoil, compra...) ingreséis cada uno mes a mes a partes iguales o equitativas.

Espero haberte sido de ayuda Lucía. En la convivencia es donde terminamos de descubrir cosas de la otra persona y es necesario llegar a acuerdos. Pero es un trabajo conjunto en el que ambos tenéis que participar. Si estos acuerdos no llegan a producirse, sostener esa convivencia va a ser bastante inviable.

Un saludo,
Eva Guijarro

Eva Guijarro Psicólogo en Zaragoza

114 respuestas

137 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

23 ENE 2022

Hola Lucia,
¡Que complicado!
En primer lugar, destacaría en tu caso la importancia de la comunicación. Parece que has intentado entenderte con el en más de una ocasión y el invalida totalmente tu teoría imponiendo la suya, de esa manera no se puede llegar a ningún acuerdo.
Es cierto que hablar de dinero es incómodo y que seguramente su postura esté totalmente justificada para el, pero no es suficiente, también tienes que entenderla tu.
Te animaría a que no desistieses, tienes TUS razones para sentirte de esa manera y TUS motivos para reclamar los gastos de los bienes que de manera común estáis disfrutando.
El crecimiento viene siempre de conversaciones incómodas.
Mucho ánimo Lucia.

Beatriz Antuñano Aguiar Psicólogo en Sestao

285 respuestas

210 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

23 ENE 2022

Hola Lucía, como tu bien has dicho en las parejas hay que llegar a acuerdos. Lo normal sería que si ambas partes trabajan, ambas pongan dinero y trabajo en casa (con trabajo aquí me estoy refiriendo a hacer la comida, fregar los platos, limpiar, etc).

Si te sientes mal en la relación lo primero es saber por qué (en tu caso parece que lo tienes claro), y después ponerle una solución. Ésta puede ser dialogar con tu pareja para que sepa cómo te sientes y qué necesitarías que cambiase de la situación para tú estar cómoda, y otra solución es decidir si quieres seguir conviviendo con esta persona y por qué (por qué si o por qué no, ponerlo en una balanza).

Al final las relaciones son siempre dar y recibir, desde el respeto y la comprensión.

Espero que te haya ayudado aunque sea un poquito y que las cosas mejoren. Un abrazo.

Sara R. Aguilera Esteban Psicólogo en Almería

12 respuestas

24 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Terapias de pareja

Ver más psicólogos especializados en Terapias de pareja

Otras consultas sobre Terapias de pareja

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11300 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 11300

psicólogos

preguntas 11300

preguntas

respuestas 44050

respuestas