Soy incapaz de concentrarme y estudiar

Realizada por Marina · 25 ene 2022 Orientación escolar

Hola! Este mes estoy de exámenes y estoy tratando de estudiar para ellos. Ahora mismo intento estudiar para el último de ellos y llevo unos días que no consigo más que concentrarme durante un rato corto. Aunque no tenga distracciones físicas, mientras estoy leyendo los apuntes acabo pensando en cualquier cosa o en nada, de una manera u otra dejo de leer aunque esté mirando todavía a la pantalla.
Si alguien pudiera darme algún consejo para mejorar esto un poco aunque fuera de manera temporal, lo agradecería mucho :)

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 7 FEB 2022

Hola Marina! Es un placer conocerte y me alegro de que hayas dado el paso de buscar ayuda profesional. Las épocas de exámenes pueden ser muy duras a nivel físico y mental, y es conveniente que desarrolles una serie de hábitos generales y de estudio adecuados para prevenir el malestar y maximizar tu aprendizaje/resultados académicos.

Asumiendo que no tengas dificultades de atención en otros ámbitos y momentos de tu vida, los aspectos que pueden afectar a tu atención durante el estudio incluyen la fatiga física y mental, las distracciones tanto internas (por ejemplo, malestar emocional) como externas (por ejemplo, la presencia de ruidos o gente donde estudias), y la falta de planes, motivación y/o técnicas de estudio. Para prevenir estos factores, te recomendaría:

1. Que cuides la calidad de tus descansos nocturnos siguiendo una serie de pautas básicas a nivel de higiene de sueño. Destacarte también que, como estudiantes, frecuentemente sentimos la “necesidad” de sacrificar horas de sueño para estudiar más, lo que justamente puede tener consecuencias negativas para tu capacidad de atención y memorización del temario.

2. Que valores si existe alguna fuente de malestar emocional que este influyendo o absorbiendo tu atención durante el estudio y, si lo consideras conveniente, recibir ayuda profesional para este tema en concreto.

3. Teniendo en cuenta que no detectas distracciones notables en tu lugar de estudio, asegurarte de que tu horario de estudio incluye pausas o descansos frecuentes para evitar la fatiga mental (sobre todo cuando ya llevas unas horas). La duración de los intervalos de estudio-descansos puede variar mucho dependiendo de la persona y su situación, por lo que sería conveniente valorar tu caso. Además, dichos descansos deben ser de calidad (a poder ser, saliendo de tu lugar de estudio, caminando, evitando el uso de pantallas...).

- Tanto para potenciar la motivación como la atención, sería conveniente que te planteases objetivos concretos y asequibles para cada sesión/rato de estudio, y que trabajes intensamente solo en uno de ellos hasta que llegue tu descanso. El establecimiento de objetivos también es útil para mantener la atención durante la lectura para que esta sea activa (no pasiva), lo que a su vez contribuye a la comprensión y memorización del material leído.

Recordarte que los distintos aspectos mencionados (fatiga, cuestiones emocionales, plan/horario, motivación y estrategias de estudio) que te he comentado serían el punto de partida por donde yo empezaría a valorar qué debería mejorar en tu caso. Una vez tengas identificadas una o varias áreas de mejora, deberías explorarlos más detenidamente con ayuda profesional, para poder determinar cual está interfiriendo en tu atención realmente y diseñar un plan de estudio personalizado que te permitan sacar el máximo provecho de tus sesiones de estudio.

Espero que estos tips básicos te hayan sido útiles y te ayuden durante tu trayectoria académica y para futuros exámenes.

Mucha suerte con tus estudios!

Robin Olivé Psicólogo en Manresa

2 respuestas

3 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

27 ENE 2022

En época de exámenes sometemos a nuestra mente a mucha presión y no hay que olvidar que como todo músculo necesita una serie de cuidados que por otro lado, se pueden convertir en hábitos para el resto del curso.
Procura descansar y dormir las horas necesarias para que te sientas descansada ( cada persona tiene un ritmo circadiano personal).
Cuida tu alimentación y que tu cuerpo se mantenga hidratado porque para estudiar es fundamental beber agua o zumos naturales.
Revisa los descansos entre horas de estudio, aprovecha para dar un paseo corto ,salir y airearte ya que la atención tiene también sus picos y no es posible estar todo el tiempo concentrada. Por supuesto, aprovecha un rato de siesta después de comer ya que está demostrado que regenera y supone dar energía a tu cerebro.
Si te encuentras muy angustiada por las pruebas nunca es tarde para unos minutos de relajación al comenzar o terminar tu jornada.
Comienza con unas respiraciones profundas que puedes descargar en tu móvil y eso sí, deja todos los dispositivos fuera de tu alcance un tiempo antes de acostarte.
Si lo llevas a la práctica no te garantizo las mejores notas ,pero sí que te vas a encontrar mejor contigo misma y más presente en el aquí y ahora.
Un saludo.

Ana Palacios Psicólogo en Amurrio

8 respuestas

5 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 ENE 2022

¡Hola Marina!
Te propongo que te pongas miniretos, cuando acabe .... voy a hacer .... y que sean cosas que te motiven y te alivien.
Si estás sometida a mucha presión es habitual que tu mente busque distracciones para descansar, así que cuando aparezca esa necesidad de desconexión aportasela como premio pero con la condición de que te deje seguir en un ratito.
También se me ocurre que cambies de lugar de estudio por ejemplo.
¡Mucho ánimo en los exámenes!

Beatriz Antuñano Aguiar Psicólogo en Sestao

285 respuestas

210 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

26 ENE 2022

Hola Marina,
Aunque habría que ver por qué esa dificultad para concentrarse y si puede haber falta de motivación hay algunos tíos que puedes intentar aplicar y te pueden ayudar.
Por ejemplo hacer períodos de estudio cortos seguidos de 15 minutos de descanso donde puedas distraerte
Con algo que te guste, buscar un sitio para estudiar que no tenga distracciones, no mezclar asignaturas para Potenciar el recuerdo de lo estudiado, ponerte objetivos cortos de estudio (qué quieres estudiar en ese periodo, hasta qué página quieres llegar…), trabajar esquemas que te ayuden a memorizar de una forma más visual…
Habitualmente estos pequeños cambios tienen buen resultado y suelen ser de ayuda.
Un saludo

Jorge García Insua Psicólogo en Badalona

46 respuestas

18 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Orientación escolar

Ver más psicólogos especializados en Orientación escolar

Otras consultas sobre Orientación escolar

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11300 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 11300

psicólogos

preguntas 11300

preguntas

respuestas 44050

respuestas