Por qué no puedo aceptar que mi madre tenga otra pareja

Realizada por Pepe · 13 may 2024 Terapias familiares

Saber que mi madre ( solo pongo madre para que me entiendan pero ace muchos años no la llamo madre ni mama)
Por que me pone mal saver que pueda juntarse con otro hombre que no sea mi padre tal ves pueda deberse a que cuando era chico mi madre engaño a mi padre y eso iso que la relacion familiar se rompieran x eso mismo tuve una mala infancia fui abandonado me dejavan solo a mi y a mi hermano para irse a beber alcohol nadien nos cuidaba tanvien mi madre sigio engañando ami padre tannbien bi a mi madre estando hebria como se besaba con cualqier hombre q le ablara y mas cosas q creo q a mi edad no debia ver hoy en dia vibo mal con depresion ansiedad imtemto cortarme pero no puedo me da miedo

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 14 MAY 2024

Hola Pepe,
Creo que sería interesante trabajar la relación materno-filial. En mi opinión, aunque de manera consciente no la llames madre, para tu inconsciente sigue siendo tu madre y siempre va a existir el vínculo y, por lo que has contado, preocupación ante nuevas parejas. ¿Qué creencias has construido a lo largo de la vida? ¿Qué deseos tiene "Pepe niño" de que sus padres estén bien y sigan juntos? Es cierto que hay situaciones que vivimos en la infancia que nos marcan para un futuro, pero siempre se puede salir de ahí. Me llama la atención ese "intento cortarme pero no puedo me da miedo", ya que está demostrando que no quieres realmente hacerlo, que hay una esperanza en ti de sanar.
Yo te animaría a buscar algún profesional por tu zona que pueda echarte una mano a desenredarte de esa situación y logres vivir de acuerdo a tus necesidades o intereses.
Mucho ánimo!

Nerea Baztán Barbería Psicólogo en Pamplona/Iruña

7 respuestas

15 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

23 MAY 2024

Lamento mucho escuchar por lo que has pasado. Tus experiencias son profundamente dolorosas y han dejado una marca significativa en tu vida y en tu bienestar emocional. Aquí hay algunas reflexiones y sugerencias que podrían ayudarte a entender mejor tus sentimientos y encontrar maneras de manejar tu situación.

Reflexión sobre tus Sentimientos
1. Trauma Infantil: Es comprensible que tengas fuertes reacciones emocionales ante la idea de que tu madre esté con otra persona. Los traumas de la infancia, especialmente aquellos relacionados con el abandono y la infidelidad, pueden tener un impacto duradero. El comportamiento de tu madre en el pasado puede haber causado una profunda herida emocional que aún no ha sanado.

2. Confianza y Seguridad: La infidelidad de tu madre y el abandono que experimentaste probablemente erosionaron tu sentido de confianza y seguridad. Esto puede llevar a sentimientos de traición y una dificultad para confiar en los demás, lo que puede afectar tus relaciones actuales y tu bienestar emocional.

3. Depresión y Ansiedad: Los sentimientos de depresión y ansiedad que mencionas son reacciones comunes a traumas no resueltos. Estos problemas de salud mental pueden ser debilitantes y hacer que sea difícil manejar las emociones y las relaciones cotidianas.

Pasos para Manejar tus Sentimientos
1. Buscar Ayuda Profesional: Te animo encarecidamente a buscar la ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o un terapeuta. La terapia puede ofrecer un espacio seguro para explorar tus sentimientos, entender el impacto de tus experiencias pasadas y desarrollar estrategias para manejar tu depresión y ansiedad.

2. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): La TCC es especialmente eficaz para tratar la depresión y la ansiedad. Esta terapia se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos y conductas destructivas, ayudándote a desarrollar habilidades de afrontamiento más saludables.

3. Terapia de Trauma: Dado que mencionas experiencias traumáticas en tu infancia, podría ser útil explorar terapias específicas para el trauma, como la Terapia de Procesamiento Cognitivo (CPT) o la Terapia de Exposición Prolongada (PE), que pueden ayudarte a procesar y sanar las heridas emocionales del pasado.

4. Apoyo Social: Conectar con amigos, familiares o grupos de apoyo puede ofrecerte un sentido de comunidad y comprensión. Compartir tus experiencias y sentimientos con personas de confianza puede aliviar el peso emocional y proporcionar perspectivas valiosas.

5. Autocuidado: Practicar el autocuidado es crucial. Esto puede incluir actividades que disfrutes y que te relajen, como hacer ejercicio, leer, escuchar música, o cualquier otra cosa que te haga sentir bien. Establecer una rutina diaria que incorpore tiempo para ti mismo puede ayudarte a mejorar tu bienestar general.

6. Técnicas de Manejo del Estrés: Considera aprender y practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda y el mindfulness. Estas prácticas pueden ayudarte a manejar la ansiedad y la depresión de manera más efectiva.

Enfrentar el Presente
1. Reconocimiento y Validación: Es importante reconocer y validar tus experiencias y sentimientos. Lo que viviste fue difícil y tus reacciones emocionales son una respuesta natural a esas experiencias. Permítete sentir y procesar esas emociones sin juzgarte.

2. Establecer Límites: Si la relación con tu madre sigue siendo dolorosa o desencadenante, establecer límites claros puede ser una forma de proteger tu bienestar emocional. Esto puede significar limitar el contacto o buscar maneras de interactuar que sean menos estresantes para ti.

3. Planes de Emergencia: Dado que mencionas pensamientos de autolesión, es crucial que tengas un plan de emergencia en caso de que esos sentimientos se intensifiquen. Identifica personas de confianza a las que puedas acudir y ten a mano los números de líneas de ayuda en crisis.

Recuerda que buscar ayuda y apoyo es un signo de fortaleza, no de debilidad. No tienes que enfrentar esto solo, y hay recursos disponibles que pueden ayudarte a sanar y encontrar un camino hacia una vida más saludable y feliz.

Álvaro Fernández Psicólogo en León

7 respuestas

1 voto positivo

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2024

Hola Pepe,
Siento mucho leer tu relato. Estoy segura que lo pasaste muy mal de pequeño y por lo que dices en la actualidad. Creo que ya no es tanto aceptar que tu madre tenga otra pareja, si no "perdonar" todas sus conductas durante toda tu infancia, que te han marcado. Todo esto que escribes va en el mismo saco; el que tu madre fuera infiel a tu padre, el que os abandonase a ti y a tu hermano, el alcohol, los engaños... Por lo tanto, llega un punto que este saco está tan lleno que ya no sabes como gestionar todo esto..
Te entiendo, debe ser muy complicado.
Así que si estás en este estado ansioso depresivo como comentas, lo mejor es pedir ayuda presencial. Tener a alguien con quien hablar de todo esto y que pueda encaminarte hacia una salida de mejor gestión de todas estas emociones que tienes hacia este tema. No es fácil, ni rápido, pero sí necesario Pepe. Si ves que va pasando el tiempo y esto va a peor, necesitas ayuda.
Escribir por aquí es el primer paso, y te doy la enhorabuena, ya que no es fácil.
Pero creo que todas este abandono e imágenes que tienes de lo que viviste en tu infancia necesitan ser gestionadas.

Muchos ánimos y un abrazo Pepe. Cualquier cosa, aquí estamos!

Eugenia Cruz Gifreu Psicólogo en Las Palmas de Gran Canaria

6 respuestas

1 voto positivo

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Hola Pepe,

muchas gracias por expresar tu situación así como los sentimientos que estás transitando ahora.

Estoy segura de que con buena ayuda encontrarás el modo de darte el valor que mereces más allá de lo que te sucedió de niño. Ese dolor es más que entendible y aún hay heridas que sanar antes de que puedas ver a tu madre con pareja y que no te afecte, pues aún aquello está muy presente en ti. Por eso cada vez que la ves con pareja se te viene encima sin poder controlar el recuerdo de tanto dolor. Seguramente hay ciertas escenas, palabras y recuerdos que te visitan más de lo que te gustaría. Eso lo podrás dejar atrás con acompañamiento.

Ahora está en tus manos darle a aquel niño (que aún sigue en tí) todo el amor, el respeto y la calidez que no tuvo.

Pon todo de tu parte para salir adelante, no permitas venirte abajo y busca recursos para aprender a quererte y priorizarte como nunca lo hicieron contigo. Aún estás a tiempo y podrás dejar atrás el pasado para vivir mucho más libre de cargas.

¡Mucha fuerza!
Isabella Magdala.

Isabella Magdala Psicólogo en Sevilla

1 respuesta

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Entiendo y siento el dolor que te deben causar todos esos recuerdos, son vivencias muy duras para asimilar durante la infacia.
Por la poca historia que explicas y sin tener más datos, puede deberse a que muy en el fondo albergas esperanzas de que tus padres vuelvan a estar juntos, ya que quizá, cuando estaban juntos, era cuando vivías una infancia un poco más estable y acogedora.
La ansiedad y la depresión son signo de que hay asuntos internos en los que poner atención y orden cuanto antes.

Maura Sebastià Psicólogo en Badalona

1 respuesta

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Saludos.
La madre es una figura muy importante en la vida de todo ser humano, relatas una infancia en la que puedo comprender muy bien el sufrimiento por el pasaste tu y tu hermano, no te sentiste cuidado ni protegido, por lo visto la continuidad de estos sentimientos persiste hasta la adultez, tratarlos en psicoterapia es algo que te recomiendo. Tu malestar por el hecho de que tu madre tiene pareja es solo el síntoma de lo que hay en el fondo a tratar.
De momento promover en tu interior la esperanza y trabajar un día a la vez ayudará. Que estés bien.

Guissela Rivas Corea Psicólogo en A Coruña

62 respuestas

24 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Hola Pepe, gracias por compartir tu situación en éste espacio. Primero decirte que siento que haya vivido esa experiencia tan distópica de niño. Es lógico que te sientas así después de tener un vida en un ambiente tan desestructurado, pero ahora es el momento de poner fin a ello y vivir la vida que mereces. Lo que te sucede se puede solucionar con ayuda profesional, no dudes en buscar esa ayuda, en terapia encontrarás los recursos para pasar página y se puede hacer. Deseo haberte orientado, recibe un cordial saludo

María del Carmen Mateo Garrido Psicólogo en Almería

102 respuestas

45 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Hola Pepe, gracias por confiar en este consultorio.
Parece que el ver a tu madre con otro te dispara momentos de la infancia que fueron muy duros para ti. La infancia es un momento de gran vulnerabilidad, si en la familia no están bien las cosas, el niño no tiene posibilidades de escapar, se tiene que quedar ahí y eso deja una gran herida. Ir a terapia te ayudaría a sanar esas heridas, a reconocer todo aquello que aquel niño, que eras tú, necesitaba y no se le dio y a poder dárselo ahora, desde tu yo adulto. Abrir esa herida para sanarla te ayudará a que el malestar que sientes ahora disminuya.
Un abrazo

Marta Ramos Chavarino Psicólogo en Palma de Mallorca

113 respuestas

46 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024


Es realmente valiente de tu parte abrirte y compartir experiencias tan dolorosas. Los eventos que describes de tu infancia claramente han dejado una huella profunda, y es completamente comprensible que sientas angustia y temor frente a situaciones que te recuerden a esos momentos difíciles. La ansiedad, depresión y los pensamientos de autolesión son señales de que necesitas apoyo, y hacerlo es un paso importante hacia el bienestar.

Es fundamental trabajar en estos sentimientos en un entorno terapéutico seguro donde puedas expresarte libremente y explorar tus emociones sin juicio. La terapia podría ayudarte a procesar estos recuerdos y encontrar formas más saludables de gestionar las emociones que surgen. Estoy aquí para ofrecerte ese espacio de escucha y apoyo.

En nuestro perfil puedes encontrar la opción para programar una cita a tu conveniencia. Juntos podemos trabajar para que encuentres un camino hacia el bienestar y la estabilidad emocional. No estás solo en esto, y mereces recibir ayuda para mejorar tu calidad de vida.

Te envío un abrazo,
Estrella

Estrella Torres Psicólogo en Sabadell

52 respuestas

23 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Hola Pepe.,
has pasado una infancia muy dolorosa, muy traumática y lo siento mucho porque ningún niño se merece lo que has pasado.
Es muy posible que hayas forjado un apego inseguro con tu madre, ambivalente o evitativo, y es lo que puede explicar esa tristeza y ansiedad que presentas.
La buena noticia que te digo es que puedes mejorar mucho con ayuda de un profesional, un psicólogo sanitario que te guíe y que te ayude a superar ese miedo que te invade.
Mucho ánimo, Pepe.

Rocío Rubio Rueda Psicólogo en Murcia

16 respuestas

15 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Hola Pepe,
Gracias por compartir tu problema con nosotros.
La infancia que has tenido ha sido muy difícil por lo que cuentas. En terapia te ayudaremos a aprender a cambiar esos pensamientos por otros más racionales para que no te hagan tanto daño.
Salir de esa situación tuvo que ser muy duro, y por supuesto la relación que tienes con tus figuras de apego te marca en la etapa adulta. Pensar en autolesiones es indicativo de la ayuda que necesitas.
Ponte en contacto con un profesional para tener tu primera consulta. Ese es el paso más difícil pero necesario. Un abrazo.

Marina Hanoos Psicólogo en Santander

14 respuestas

4 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Terapias familiares

Ver más psicólogos especializados en Terapias familiares

Otras consultas sobre Terapias familiares

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11300 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 11300

psicólogos

preguntas 11300

preguntas

respuestas 44050

respuestas