Mi padre se suicidó y no puedo superar su muerte

Realizada por Elisa · 30 ene 2015 Duelo

Hace 5 meses mi padre se quitó la vida. Sabíamos que estaba mal, muy mal, agobiado por todo, pero nunca creímos que llegara a esto. Estamos todos destrozados y no sé cómo encontrarle sentido a mi vida y seguir adelante sin él. ¿Necesito ayuda, qué puedo hacer?

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 9 FEB 2015

Hola, Elisa

Evidentemente, estás pasando por uno de los momentos más difíciles en que una persona puede verse. Es duro el momento. Si el sufrimiento es muy grande y te afecta mucho en todos o muchos aspectos de tu vida, sí que puede ser interesante que busques ayuda y te acompañen y orienten en la elaboración de este duelo complicado.

Saludos cordiales, Gabinete de Psicología Plaza Mayor 6, Algeciras

Anónimo-236896 Psicólogo en Algeciras

6 respuestas

29 votos positivos

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 FEB 2015

Estimada Elisa,

Es normal tus sentimientos, después de la muerte, tenemos que pasar un proceso que es llamado el duelo. ¿Te imaginas que después de la muerte de un ser querido y por el que hayas tenido mucho apego, como tu padre, estuvieses como si no hubiese pasado nada?

Parecería inhumano. No puedes rechazar tus sentimientos y tienes que escucharlos. Lo importante está en no hundirse en ellos y que puedas retomar tu vida poco a poco, aunque con mucho trabajo. Entiendo que ahora mismo parezca una odisea, que incluso te sientas aterrorizada por el hecho de dormir sola. Te animo a que busques ayuda para que al menos tengas estrategias para poder controlar tu ansiedad en los momentos más complicados y no somatices el problema...

Y aunque parezca imposible, si pones un poco por tu parte, al final todo pasa...

Un abrazo

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 FEB 2015

La pérdida de un ser querido implica un trabajo de duelo. Hay personas que les resulta difícil superar esa pérdida y necesitan ayuda psicológica.

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 FEB 2015

Buenos días Elisa,

Primero felicitarte por pedir asesoramiento pues eso supone que no estás en la negación de la situación lo que implica que has hecho un camino de no retorno: el camino del duelo (donde fase que pasas fase que queda superada). Hay varias herramientas que podrían ayudarte.
Por lo que cuentas imagino que no pudiste despedirte, esto es doloroso pero también necesario e importante para ir gestionando emociones. Al escribir los sentimientos van perdiendo intensidad porque vamos tomando distancia de ellos. También opino que el no saber qué hay después genera angustia, te aconsejo que leas a Elisabeth Kubler Ross que trata la visión espiritual de la muerte (el libro "la muerte otro amanecer" está bien).

Aún así es posible que ayudarte de flores como "star of betlehem", "gentian", "pine" te ayuden a gestionar las emociones asociadas a tu proceso.
Si quieres más información estaré encantada de atenderte.

Mucha fuerza y ánimo

Carmen Díaz Sánchez Psicólogo en Almería

50 respuestas

294 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 FEB 2015

Buenas tardes Elisa,

La muerte de un ser querido por suicidio es una pérdida sumamente dolorosa porque además del sufrimiento por la pérdida uno se hace muchas preguntas si lo podíamos haber evitado, por qué sucedió... Y es difícil encontrar consuelo a tanto dolor y compresión por lo ocurrido. Elisa, el duelo es un proceso de readaptación emocional que te ayudará a volver a encontrar sentido a tu vida y a recordar a tu padre sin dolor.

Elisa, si sientes que por ti misma no puedes sobrellevar el duelo busca ayuda profesional. Estoy para lo que necesites.

Un abrazo!

Teresa Barroso Fernández
Psicóloga especialista en Ps Clínica
Neuropsicóloga
Nº colegiada M-11336

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 FEB 2015

Buenos días Elisa. Has vivido una situación muy dura, traumática. Aún ha pasado poco tiempo y algo así es muy difícil de encajar. Te aconsejo que busques ayuda con un psicólogo que pueda hacerte terapia EMDR, es algo que te ayudará mucho con esto en mi opinión.
Un abrazo y te mando ánimos.

Francisco M. Cerén Psicólogo en Cádiz

7 respuestas

35 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 FEB 2015

Elisa, entiendo que se desespere cada vez que piense en ello. Está ud viviendo una reacción de duelo traumático. En los casos en los que hay una muerte traumática o no esperada a la familia no le da tiempo de mentalizarse ni prepararse para la desaparición del ser querido. Quisiera que ud pueda realizar una terapia de duelo como las que realizamos nosotros, con cualquier psicólogo que ud elija para mitigar en lo posible sus sentimoentos de impotencia y para reelaborar el duelo. Espero haberle sido de utilodad

Isabel Crespo Peña Psicólogo en Móstoles

78 respuestas

277 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

2 FEB 2015

Si ves que la situacion es complicada y no te ves con animos ni recursos para afrontarla, te recomendaria que buscaras un Psicologo e hicieras Terapia.

Ana Tostado Psicólogo en Valencia

1 respuesta

7 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

1 FEB 2015

Hola Elisa.

La experiencia que has vivido es abrumadora y aterradora que puede haber provocado en ti un conflicto traumático de gran intensidad, y por el que puedes estar viviendo una situación de estrés postraumático que suele ser habitual cuando se viven situaciones muy dramáticas y complejas, como es el caso del suicidio de una persona familiar y querida. Se trata de un problema complejo porque va más allá de la tristeza, melancolía e incluso episodios de depresión que nos puede causar la perdida de un ser querido por enfermedad o por vejez. En los casos de estrés postraumático se producen reacciones emocionales que nos hacer revivir una y otra vez el suceso y apenas nos dejan vivir, además tienden a prolongarse en el tiempo mucho más que las muertes naturales o previstas. Los acontecimientos traumáticos como el que ha sucedido en tu familia pueden destrozar nuestras creencias y hasta nuestro sistema de valores. Es importante que si te sientes muy afectada busques ayuda profesional para diagnosticar bien el problema y buscarle las mejores soluciones posibles. Ánimo, no te queda más remedio que luchar por seguir adelante.

Blas Rodríguez Armas Psicólogo en Las Palmas de Gran Canaria

31 respuestas

222 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

30 ENE 2015

Buenas tardes, Elisa.

La situación que comentas es sin duda una de las más duras de la vida. Ahora mismo estáis en proceso de duelo; es decir, un periodo de adaptación emocional ante la pérdida de un ser querido. Esto conlleva una tristeza muy profunda y, en el caso concreto de un suicidio, aunque podamos identificar qué llevo a la persona querida a tomar esa decisión, también conlleva un profundo sentimiento de incomprensión de lo ocurrido.

Os llevará tiempo asumir lo ocurrido, aceptarlo, pero con el tiempo, y si el duelo se desarrolla de forma natural, iréis asimilando gradualmente el shock inicial.

Para poder completar el duelo tendríais que aceptar la pérdida,experimentar vivencialmente esa pérdida (haceros a la idea de que no le veréis diariamente, por ejemplo), aceptar el sufrimiento y todas las emociones que conlleva y readaptaros al ambiente que os rodea reinvirtiendo vuestras emociones a nuevas situaciones y relaciones.

Así es que, es muy probable que necesites más tiempo para pasar de las fases más agudas a las más llevaderas y, en caso de que se prolongue mucho en el tiempo, podéis acudir a un terapeuta que os ayude a procesar y desarrollar el duelo debidamente.

Muchísimo ánimo. Quedo a tu disposición.

Un saludo,
Lidia Agüero.

Lidia Agüero Ramos Psicólogo en Oviedo

37 respuestas

181 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Duelo

Ver más psicólogos especializados en Duelo

Otras consultas sobre Duelo

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11300 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 11300

psicólogos

preguntas 11300

preguntas

respuestas 44050

respuestas