Cómo hago para sentir deseo sexual

Realizada por Isa · 8 may 2024 Sexología

tengo 26 años 2 hijos y casi nunca tengo ganas de tener intimidad, mi pareja se molesta y aveces me siento mal por el pero cuando lo hago solo para complacerlo siento dolor y mucha rabia en ese momento siento q lo odio . Cómo hago para sentir deseo sexual

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 9 MAY 2024

Hola Isabel, buenos días.

Es muy comprensible que te sientas frustrada y confundida por la falta de deseo sexual y los sentimientos negativos que experimentas durante la intimidad con tu pareja. Hay varias razones por las que podrías estar experimentando esto, y es importante identificarlas, explorarlas y trabajar en ellas para encontrar soluciones adecuadas.

Una posible causa podría ser el desequilibrio hormonal después del parto y el estrés relacionado con la crianza de dos hijos. El agotamiento físico y emocional suele ser muy intensos y esto puede afectar el deseo sexual. Una de las consecuencias, como comentas en tu pregunta, es que te sientas presionada para complacer a tu pareja, pero esto es una fuente de ansiedad añadida y que provoca resentimiento.

Otra causa habitual podría ser la disminución de la libido. Esto se puede deber a cambios que se hayan producido en vuestra relación de pareja, y que hayan afectado a la comunicación entre vosotros o bien, se haya producido un desapego emocional. Es importante que tú y tu pareja habléis de manera abierta y honesta, sin juzgar sobre vuestras necesidades actuales, lo que queréis el uno del otro y destapar las preocupaciones que tenéis en vuestra relación.

En cuanto a las posibles soluciones, es crucial que priorices tu bienestar emocional y físico. Dedica tiempo para cuidarte a ti misma, ya sea a través de actividades relajantes, ejercicio físico o momentos de tranquilidad. Busca aquello que te gusta, date tiempo para sentirte bien contigo misma, y habla mucho... busca el apoyo de amigos o familiares para hablar sobre tus preocupaciones y encontrar estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.

Además, es importante que mejoréis la comunicación y la conexión emocional en vuestra relación. Esto puede incluir dedicar tiempo de calidad juntos, aunque solo sea unos minutos al día, pero es vital!!. En este tiempo de calidad, buscad un espacio que os permita expresaros vuestra gratitud y aprecio el uno por el otro. Al fin y al cabo, soy padres de dos hijos maravillosos y eso es algo que habéis hecho juntos. Intenta explorar nuevas formas de intimidad, que no necesariamente involucren relaciones sexuales.

Recuerda que es normal experimentar cambios en el deseo sexual y que buscar ayuda profesional no es una señal de debilidad, sino un paso valiente hacia el bienestar.

Te mando un saludo y te deseo mucha suerte.
María González-Aller Zavala.

María González-Aller Zavala Psicólogo en Majadahonda

11 respuestas

18 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2024

Gracias por compartir tu situación, que sin duda es un tema delicado y personal. Es importante abordar estos sentimientos para que puedas encontrar una solución que te permita sentirte bien contigo misma y en tu relación. La falta de deseo sexual y la presencia de dolor durante el acto son preocupaciones válidas que muchas personas experimentan y que merecen atención cuidadosa.

Primero, es esencial considerar si el dolor físico que experimentas podría tener una causa médica/orgánica que necesite tratamiento. Problemas como la sequedad vaginal, infecciones o condiciones médicas más complejas pueden causar dolor durante el sexo. Sería aconsejable consultar a un médico, como un ginecólogo, para descartar y tratar cualquier condición subyacente.

En cuanto al deseo sexual, este puede verse afectado por numerosos factores, incluyendo el estrés, la fatiga (muy común en padres de niños pequeños), problemas emocionales o de relación, y también aspectos hormonales.

Recuerda que es normal tener períodos de menor deseo sexual, y no hay nada de qué avergonzarse. Si consideras que una consulta podría ayudarte a explorar estas cuestiones más a fondo, te animo a reservar una sesión. Juntas podemos trabajar para mejorar tu bienestar y tu relación. Estás haciendo lo correcto al buscar soluciones y apoyo.
Estrella

Estrella Torres Psicólogo en Sabadell

52 respuestas

23 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

13 MAY 2024

Saludos;
Aunque tu consulta esta expuesta con pocas palabras puedo comprender la situación por la que estas pasando.
Comunícate con tu pareja, no lleves la carga sola, ser escuchada va disminuir la carga emocional, esto te está desgastando; no es solo tu situación, cuando se trata de pareja es de los dos, y, por tanto, él también puede apoyarte en el proceso.
Valora también por el proceso actual de vida en el que estáis pasando los dos, dos niños pequeños, el estrés, etc.
Sugiero que tomes en cuenta asistir a terapia para saber el fondo de los síntomas que experimentas. De momento, un día a la vez, intenta no ponerte en malos escenarios. Que estés bien.

Guissela Rivas Corea Psicólogo en A Coruña

62 respuestas

24 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

10 MAY 2024

Hola Isa, un placer.
Es completamente comprensible que te sientas así, y es muy valiente por tú parte que estés buscando respuestas.
Es importante recordar que la falta de deseo sexual puede tener muchas causas, desde factores emocionales hasta físicos. Sería útil explorar tus emociones, tus experiencias pasadas y cualquier situación de estrés o ansiedad que puedas estar experimentando. Además consultar con un profesional de la salud, como un terapeuta sexual o un médica especializado, puede brindarte orientación y apoyo específico para abordar tus inquietudes y encontrar formas de explorar tu deseo sexual.
Importante recordar que el sexo mantenido por satisfacer a la pareja puede crear aversión a largo plazo.
Espero haberte ayudado, un saludo.

Encarni Sánchez Quesada Psicólogo en Murcia

4 respuestas

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

10 MAY 2024

Hola Isabel,

Muchas gracias por compartir tu historia. Entiendo que estás pasando por una situación difícil en tu relación y que te preocupa la falta de deseo sexual.

Es importante reconocer y validar tus propios sentimientos y necesidades en relación con el sexo y la intimidad. La falta de deseo sexual puede ser causada por una variedad de factores, incluidos el estrés, la fatiga, la crianza de los hijos, los cambios hormonales y los problemas de relación.

Es fundamental tener una comunicación abierta y honesta con tu pareja sobre lo que estás experimentando. Explícale cómo te sientes y por qué tienes dificultades para sentir deseo sexual en este momento. Ese sentimiento de "rabia" u "odio" podría explicarse quizás no tanto porque eso sea real, sino porque te estás viendo obligada a hacer por ti misma algo que en el fondo no te apetece.

Considera explorar tus propios deseos y fantasías sexuales en un ambiente seguro y cómodo. Puede ser útil experimentar con diferentes formas de estimulación sexual y descubrir qué te resulta placentero y satisfactorio. Explora actividades que te ayuden a relajarte y a reducir el estrés, como el ejercicio, la meditación, el tiempo para ti misma y el cuidado personal. El bienestar emocional y físico puede tener un impacto significativo en tu deseo sexual.

Recuerda que es normal que el deseo sexual fluctúe a lo largo del tiempo y que no hay una única manera "correcta" de experimentar la sexualidad. Lo más importante es que te sientas cómoda y segura en tu relación y en tu propia piel.

Espero haberte resultado de ayuda.

Un abrazo.

Laura Berdún Psicólogo en Zaragoza

12 respuestas

2 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

9 MAY 2024

Hola Isa, lo primero que te puedo decir es que cada relación sexual que mantienes con tu pareja sin ganas para complacerlo estás haciendo lo contrario para recuperar tu deseo sexual. Ninguna mujer tiene que tener relaciones sexuales con su pareja para complacerlo fíjate que dices que después lo odias. Lo principal eres tú, como te sientes y que necesitas. Creo que te sería útil pedir apoyo terapéutico a alguna psicóloga que te de confianza y tenga conocimientos sobre sexualidad y feminismo.
Saludos,

María José Belda Díaz
Psicóloga

María José Belda Díaz Psicólogo en Tacoronte

17 respuestas

19 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

9 MAY 2024

Entiendo que estás experimentando dificultades en tu vida sexual y eso puede generar tensión en tu relación. Es importante recordar que no estás sola en esta situación y que muchas personas pasan por momentos similares. La falta de deseo sexual puede ser influenciada por diversos factores, como el estrés, la fatiga, cambios hormonales, entre otros. Es fundamental comunicar abierta y honestamente con tu pareja sobre tus sentimientos y necesidades. Juntos, podeis explorar formas de mejorar la intimidad en su relación sin presiones ni expectativas excesivas. Además, buscar ayuda profesional con un terapeuta sexual puede proporcionarte herramientas y técnicas para reconectar con tu deseo sexual de una manera que se sienta cómoda y auténtica para ti. Recuerda que la intimidad en una relación no se limita solo al sexo, y pueden encontrar otras formas de conexión emocional y física que los hagan sentir más conectados y satisfechos mutuamente.

Álvaro Fernández Psicólogo en León

7 respuestas

1 voto positivo

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

9 MAY 2024

Hola, siento que lo estes pasando asi.
El deseo necesita ser cultivado y para eso es importante estar muy conectada con lo que sientes y lo que necesitas para que tu deseo crezca, este proceso suele implicar la negociación, comunicación y trabajo con los limites.
Si aun estas en el puerperio (entorno a dos años despues del parto) es posible que te esten afectando variables fisiologicas, una vez mas... El trabajo es reconectar con tus autenticas necesidades.
A veces al ser madre suceden otros efectos que conviene mirar respecto al ser mujer o mama.
Te recomiendo empezar un proceso psicoterapeutico, ya que estoy seguro que podrias colocar muchas cosas que te ayudarian.
Te deseo lo mejor

Jesús Díaz Lebrero Psicólogo en Madrid

2 respuestas

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

9 MAY 2024

Hola Isa, el deseo sexual es algo muy importante en el ser humano, y puede ser un reflejo de como está nuestro vínculo con la pareja. Según el caso, a veces hay que explorar cómo estás tú en relación contigo misma y tu pareja, y en otros casos basta solo con surcar el mar sin que el cielo lo sepa, es decir, romper el circulo vicioso que te lleva a no desear tener relaciones sexuales. En ambos casos, ir a terapia puede ayudarte a solucionar el objetivo que planteas.

Alberto Soria Ael Psicólogo en Madrid

3 respuestas

1 voto positivo

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

9 MAY 2024

Como sabes sexo no inicia en el cuerpo sino en la mente, y depende también de cómo te sientes contigo misma, lo que sugiero es que te dediques un tiempo para tu autocuidado ( te masajees mientras te pones crema, con un poco de música ).
El deseo sexual lo puedes generar utilizando lecturas que promuevan tu imaginación, tu creatividad etc
y otro de los factores importantes, es el de el tiempo libre, procura establecer un par de horas para estar en pareja, y realizar juegos que conlleven retos, de esta forma generaras un vinculo de complicidad con tu pareja, reducirás el estrés, desconectarás con las cosas del hogar. Recuerda : el sexo no es el objetivo; el objetivo es disfrutar de cada momento , estimula tu mente y luego tu cuerpo y genera un ambiente no necesariamente erótico sino relajado

espero haber sido de ayuda, un saludo
Adriana Piedra B,
Psicologa

Adriana Piedra Psicólogo en Vitoria-Gasteiz

30 respuestas

14 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

9 MAY 2024

Hola Isabel, gracias por enviar tu pregunta porque la perdida de deseo sexual, más después de la maternidad es bastante frecuente en mujeres.

La crianza nos hace poner el foco vital en la supervivencia de los niños.
En tu caso primero habría que descartar un problema físico. Si te ha visto la ginecóloga ya entiendo que no lo tienes.
Para recuperar el deseo sexual en la pareja vas a tener que empezar tú sola. Haz una introspección sobre las cosas que te gustan a tí! Incluso puedes comprar algún juguete que te llame la atención para probarlo sola.
Cuando comiences a disfrutar de tí, podrás hablar y comunicar a tu pareja las cosas que te gustan. Así como preguntarle a él cuales son las suyas.
Nadie debería mantener relaciones sexuales con dolor o con odio.

Y no lo dudes, si necesitas ayuda psicológica consulta con un/a profesional.

Un saludo

Marina Hanoos Psicólogo en Santander

14 respuestas

4 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Sexología

Ver más psicólogos especializados en Sexología

Otras consultas sobre Sexología

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11300 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 11300

psicólogos

preguntas 11300

preguntas

respuestas 44050

respuestas